El dolor en cabeza cuello es una de las molestias más consultadas hoy en día. El dolor es el síntoma de alguna disfunciones cráneo cérvico mandibular pero puede tener origen en cabeza cuello y repercutir en el resto del cuerpo o tener y un origen en otra parte del cuerpo y reflejarse en cabeza cuello .
Cómo odontólogos estamos cualificados para tratar los problemas de la boca, hoy en día cada problema que afecta la boca tiene un determinado especialista: Ortodoncista(especialista que endereza los dientes), Periodoncista(Especialista que trata la integridad de los tejidos que rodean al diente), Implantólogo, Cirujano, Endodoncista etc.y de esa manera llega un punto que incluso cada especialista no tiene conocimiento de la otra materia. Y esta bien tener expertos especialistas pero ninguno de ellos debe olvidar la esencia de que somos ODONTÓLOGOS y debemos ocuparnos de la salud de la boca, y que la boca esta dentro de un cuerpo y lo que hacemos en ella puede afectar a todo el individuo en conjunto. Los problemas de la boca desencadenan disfunciones cráneo cérvico mandibulares.
En el curso CURSO MANEJO CINÉTICO DE DISFUNCIONES CRÁNEO CÉRVICO MANDIBULARES pudimos hacernos conscientes de la repercusión de los problemas de boca en el resto del cuerpo, a través de la conexión que tenemos por medio de cadenas miofasciales.
Además de tomar conciencia de la importancia de la rehabilitación de las funciones para poder devolver el equilibrio a nuestro cuerpo. Entre ellas la respiración, porque hoy en día existe una pandemia de RESPIRADORES ORALES, por múltiples factores, y al ser responsables de la salud Oral debemos ser uno de los profesionales sanitarios que diagnostiquen, deriven a profesional adecuado y/o sepan dar pautas de rehabilitación respiratoria.
Lastimosamente esta visión integral y las herramientas terapéuticas para rehabilitar funciones no están disponibles en formaciones de las diferentes especialidades que competen a nuestra profesión es por eso que buscando formación decidimos realizar una que abarque diferentes aspectos básicos y necesarios para ofrecer un tratamiento más integral a nuestros pacientes en esta formación hablamos de:
- CADENAS MIOFASCIALES. Sus conexiones y la importancia de conocerlas.
- ENTRENAMIENTO RESPIRATORIO, la respiración en la función del sistema estomatognático, el torax como sistema de soporte en las intervenciones y rehabilitaciones de la cavidad oral y columna cervical. Hablamos del Sistema Nervioso Autónomo
- DRENAJE LINFÁTICO DE CABEZA CUELLO. Porque el sistema linfático es el gran olvidado y es sumamente importante porque es el encargado de la eliminación de toxinas, y nuestro pacientes deben preparar su cuerpo cuando sean sometidos a diferentes tratamientos como una cirugía u ortodoncia.
- SÍNDROMES MIOFASCIALES.
- TRANSTORNO TEMPOROMANDIBULAR. Conocer la Articulación Temporomandibular y saber que los tratamientos en boca repercuten directamente en su estabilidad.
- TERAPIA NEURAL Una herramienta necesaria y muy útil ya que más del 70% de los campos interferentes se encuentran en cabeza cuello.
Si eres odontólogo y sabes que lo que pasa en la boca afecta más allá de la boca esta formación te ayuda a tener una serie de herramientas fáciles y super necesarias de aplicar en nuestro día a día.
Esta en nuestras manos saber informar al paciente y dar pautas básicas de salud que todo profesional de salud debería conocerlas y divulgarlas.